Durante la madrugada del miércoles, 14 de mayo, se registró una tormenta solar provocada por dos llamaradas emitidas por el Sol, que ocasionaron interrupciones en las comunicaciones de radio de onda corta en al menos cinco continentes. Las regiones afectadas incluyen América del Norte, América del Sur, el sudeste asiático, África y Medio Oriente.
Tormenta solar interfiere en comunicaciones globales
El evento fue documentado por el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC), dependiente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que reportó una erupción solar de clase X2.7 a las 4:25 horas (ET), acompañada por otra de clase M5.3 horas antes. Estas erupciones reflejan un aumento en la actividad del actual ciclo solar.
Las llamaradas solares se clasifican desde la clase A hasta la clase X, con incrementos de energía por cada nivel. En este caso, la intensidad registrada es considerada alta.
Las tormentas solares pueden provocar fallos en sistemas de comunicación, navegación y satélites. Según la NOAA, en este evento hubo apagones temporales en frecuencias de radio utilizadas en comunicaciones terrestres.